Beneficios financieros y fiscales de instalar un sistema fotovoltaico

Por |2023-03-06T23:06:23+00:00noviembre 17th, 2021|Wiki|

La Energía Solar ofrece grandes beneficios fiscales para las personas físicas o personas morales que quieren invertir en energía limpia en México. Dentro de la Ley del ISR, en el Artículo 40, fracción XII, se menciona que toda inversión que se haga en energías renovables o en paneles solares podrá ser deducida al 100%

Conexión con CFE de un sistema fotovoltaico

Por |2023-03-06T23:09:00+00:00noviembre 17th, 2021|Wiki|

Es un medidor especial y diferente a los medidores convencionales. Cuenta con la capacidad para medir tanto la energía suministrada de la CFE como la energía inyectada a la red eléctrica por medio de una fuente renovable, de ahí su nombre bidireccional. Te invitamos a ver el siguiente video para más información. Es necesario hacer

Energía distribuida y centralizada

Por |2023-03-06T23:12:08+00:00noviembre 17th, 2021|Wiki|

La generación distribuida se le denomina a la generación de energía en sitio para uso de ese específico lugar. Puede ser un hogar, una oficina, una plaza comercial o una planta industrial. Por reglamento de CFE, la generación distribuida está limitada a un máximo de 500 kiloWatts (kWp) de potencia por servicio contratado. La

Paneles Solares

Por |2023-03-06T23:13:19+00:00noviembre 17th, 2021|Wiki|

Ya describimos a los paneles solares como un componente esencial de un sistema fotovoltaico. Pero, ¿cómo funcionan? Al incidir la radiación solar en las celdas fotovoltaicas del panel, los fotones liberan a los electrones y permiten la generación de electricidad. Conoce más sobre los paneles solares y lo increíble que es la energía solar en

Sistemas Fotovoltaicos

Por |2023-03-06T23:21:36+00:00noviembre 17th, 2021|Wiki|

Sistemas fotovoltaicos Un sistema fotovoltaico aprovecha la luz del sol para generar energía. Puede tener dos diferentes arquitecturas. La primera arquitectura contempla el almacenamiento de energía, y la segunda arquitectura permite que el sobrante se regrese a la red de energía eléctrica. La arquitectura que contempla el almacenamiento, se compone de tres a cuatro elementos principales,

Ir a Arriba