¿Por qué mi recibo llega más alto si ya tengo paneles solares?
.
“¿Por qué mi recibo llega más caro si ya tengo paneles solares en mi casa?” Esto es algo que nos preguntan usualmente algunos de nuestros clientes que cuentan con paneles solares en sus hogares.
En México, las tarifas de luz de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) son cambiantes y aumentan cada año, así como las necesidades energéticas de los usuarios. En Mansur Solar, con ayuda de un recibo de luz de la CFE (mínimo de un año atrás) se realiza un cálculo basado en un consumo histórico, para garantizar que nuestros clientes logren ahorrar hasta un 99% de su recibo de luz, esto lo realizamos antes de instalar un sistema fotovoltaico, para saber cuántos paneles solares se necesitan instalar.
Es común que después de algunos meses de la instalación los clientes vuelven a recurrir a nosotros porque su recibo está llegando “muy alto”. ¿Qué es lo que pasa? ¿Acaso los paneles solares dejaron de funcionar? o ¿Se realizó mal el cálculo?
Los módulos solares, sufren una leve degradación anual (al rededor del 0.07% dependiendo del fabricante). Sin embargo, esta no es una causa para que el cliente vuelva a caer en la tarifa DAC (Tarifa Doméstica de Alto Consumo) o el recibo llegué con costos tan elevados.
La respuesta a esto, es una de las más complicadas de explicarle al cliente, ya que hay que hacerle ver y entender que las costumbres energéticas dependen de todas las personas que habitan en su casa.
Por lo que, aunque se tengan dos casas idénticas, estas tienen un consumo completamente diferente. Puede que en una casa habiten 3 personas, mientras que en otra habiten 5 personas, o en una casa enciendan el aire acondicionado por 3 horas, mientras que la otra lo hagan por 8 horas.
Estas pequeñas diferencias, hacen que cada casa tenga un sistema de paneles solares diferente, que cubra la necesidad energética de cada una.
¿Cómo saber si necesitas instalar más paneles solares?
Para poder determinar qué es lo que el cliente necesita, realizamos los siguientes pasos:
-
- Revisión de consumos eléctricos actuales.
- Comparación de consumos actuales contra los iniciales.
- Revisión de sistema de monitoreo.
- Revisión de sistema de manera presencial y en su caso realización de mantenimiento de paneles solares.
Analizando cada uno de los factores involucrados, podemos determinar si el cliente necesita un aumento de potencia o si el servicio de mantenimiento es suficiente.
Como mencionamos anteriormente, los cálculos se basan en un historial anual, por lo que, si los paneles solares se encuentran generando energía de acuerdo con lo esperado, el dimensionado fue correcto.
Por lo que usualmente, la razón principal de esta elevación de costos, es que la mayoría de los clientes cae en una situación de confort energético. Al ver que su recibo de luz en lugar de llegar de $7,000 MXN como antes, ahora le llega de $200 MXN o hasta de $55 MXN, se olvida de cuidar sus consumos, empezando a consumir más luz o incluso colocar electrodomésticos y aparatos electrónicos con mayor gasto energético como por ejemplo: aires acondicionados o bombas hidráulicas.
A lo largo de mi trayectoria en el sector fotovoltaico residencial, he observado que después de un año, el 80% de los clientes, nos hablan para revisar su sistema por alzas en su recibo. Y más de un 50% de ellos, termina instalando más paneles solares después de una revisión a fondo de sus consumos.
Este aumento de la potencia se debe a que el sistema fue diseñado con un consumo promedio anual, basado en su consumo del año anterior. Y al cambiar las costumbres energéticas; el cliente se confía y empieza a consumir más luz de lo “normal”, por lo que es necesario volver a realizar el cálculo, pero ahora considerando sus nuevos consumos de energía.
¿Cuántos paneles solares necesito?
Al realizar investigaciones del por qué el sistema de paneles ya no es suficiente para los clientes, surgen más preguntas como: “¿Por qué mi vecino tiene menos paneles solares que yo y su casa es igual a la mía?”.
Teniendo en cuenta todos los factores, es muy importante fomentar que todos los dueños de sistemas de paneles solares tengan conciencia energética y sobre todo que entiendan que, aunque el recibo de luz llegue más barato, su consumo inicial de luz va a seguir siendo el mismo con el que se dimensionó el sistema, si gasta más electricidad a la inicial, el sistema necesitará mayor potencia para cubrir los nuevos consumos.
Si ya cuentas con un sistema de paneles solares y tú recibo de luz está volviendo a llegar muy alto, te invitamos a consultar con uno de nuestros expertos solares sin costo (WhatsApp) y te ayudamos con la evaluación para conocer si en tu caso es necesario aumentar la potencia de tu sistema.
¡Conoce todo lo que puedes ahorrar con un sistema fotovoltaico Aquí !
Escrito por: Aimee Soni Ing. En Energías Renovables
SOMOS UNA EMPRESA 100% MEXICANA
ESPECIALIZADA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA