Sistemas fotovoltaicos

Un sistema fotovoltaico aprovecha la luz del sol para generar energía. Puede tener dos diferentes arquitecturas. La primera arquitectura contempla el almacenamiento de energía, y la segunda arquitectura permite que el sobrante se regrese a la red de energía eléctrica. La arquitectura que contempla el almacenamiento, se compone de tres a cuatro elementos principales, según el tipo de instalación: paneles solares, inversores, baterías y medidor bidireccional. La arquitectura que permite que el sobrante de energía retorne a la red eléctrica se compone de tres elementos principales: paneles solares, inversores y medidor bidireccional.

Conoce más acerca de la energía solar y paneles en nuestro blog: https://www.mansur-solar.com/blog/

Cotíza con nosotros y comienza a ahorrar energía: https://wa.link/7688yl

Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Básicamente cuando los fotones de la radiación solar impactan a las células del panel solar, liberan a los electrones de la estructura cristalina y forman parte de las cargas libres. Esta carga es transformada en un inversor, de Corriente Directa a Corriente Alterna, para su utilización.

Consta de varios pasos descritos a continuación:

  1. Análisis de demanda energética. (Ingeniería de Diseño)
  2. Análisis de espacio y resistencia estructural para montar los componentes del sistema fotovoltaico. Esto puede incluir la certificación estructural para la instalación de paneles y los demás componentes del sistema fotovoltaico. (Ingeniería de Diseño)
  3. Planificar el sistema y desglosar los materiales necesarios para su instalación. (Ingeniería de Ejecución)
  4. Desarrollar diagrama unifilar, que será necesario para obtener las verificaciones posteriores (Ingeniería de Ejecución)
  5. Desarrollar el proceso de Instalación y Administración del sistema. (Construcción)
  6. Verificación del sistema. (Construcción)
  7. Puesta en marcha. (Construcción)
  8. Durante la etapa de Construcción, se requiere contar con el suministro adecuado de materiales. Esto se conoce como Logística de Materiales. (Logística)
  9. Una vez instalado el sistema, se requiere hacer la Gestión correspondiente ante CFE. Visita nuestra sección de Gestión para obtener más información.
  10. Al terminar los procesos de Gestión, el sistema estará listo para su funcionamiento. Sin embargo, es importante contemplar el Mantenimiento del sistema. Se recomienda realizarlo cada 6 meses. Visita nuestra sección de Mantenimiento para más información.

Es importante realizar el Monitoreo del sistema, para asegurar su correcto funcionamiento y proteger tu inversión en paneles solares y el sistema fotovoltaico.

REGRESAR

SOMOS UNA EMPRESA 100% MEXICANA

ESPECIALIZADA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA