Eficiencia al cambiar la inclinación de mis paneles solares

.

¡Bienvenidos de vuelta al blog de Mansur Solar! El día de hoy les platicaremos sobre las distintas inclinaciones que se le pueden dar a los paneles y cómo terminan impactando a nuestra generación solar.

Para quien no está muy familiarizado con la instalación de paneles solares, éstos normalmente se sugieren instalar con una inclinación que nos ayude a aprovechar al máximo la radiación solar acorde a la latitud en donde nos encontremos. Por poner un ejemplo, en el centro de México la inclinación sugerida es de 20° por la latitud en la que nos encontramos.

Sin embargo, si algo podemos estar seguros es que no todos los techos de casas, comercios e industrias son iguales por lo que normalmente los paneles deben adecuarse a la superficie disponible a la inclinación que se tenga, desde el techo inclinado de una bodega, hasta la loza de una casa que tiene pendiente hacia el norte y ahí es donde surge la pregunta: ¿Cuánto pierdo de eficiencia si mis paneles no tienen esa inclinación “ideal”? La respuesta la podemos encontrar en esta gráfica:

Esta gráfica creada a partir de una ubicación en Querétaro nos permite ver cómo se comporta el factor de irradiación comparado con la inclinación en que coloquemos los paneles y es donde podemos observar que en instalaciones sin inclinación (pegadas a la loza) llegamos a factor de irradiación de hasta 95%, implicando una pérdida del 5%.

¡Pero basta de ser tan técnicos! En Mansur Solar realizamos un DOE para mostrarte algunos números rápidos que te dejen evaluar rápidamente si la inclinación que estés considerando para tus paneles te traerá grandes pérdidas o grandes beneficios.

El experimento consistió en la simulación de 2 paneles colocados en nuestras oficinas donde las variables que fuimos modificando fueron el ángulo en que fueron colocados y la orientación en los 4 puntos cardinales. Los resultados fueron los siguientes:

En resumen, si tomamos en consideración la variable de ángulo, cuando tenemos la mayor pérdida anualmente es cuando colocamos el panel a 0° (es decir sin inclinación y pegado a la loza) con hasta 5.8% de pérdida. Una vez confirmado que el mejor ángulo de colocación era a 20° empezamos a experimentar con la variable de la orientación, resultando en que la mayor pérdida anualmente es cuando colocamos el panel con 20° viendo hacia el NORTE, con una pérdida aproximada de 18.7%. Estos resultados fueron muy similares a la gráfica mostrada anteriormente.

Estos números al final son un experimento puntual sobre una ubicación, pero pudieran servirte de referencia sobre las pérdidas que pudieras esperar sobre la orientación e inclinación en que tengas planeado colocar tus paneles solares.

Esperamos que te haya agradado el contenido del blog de esta semana, cualquier duda o comentario estamos a tus órdenes en nuestros medios de contacto.

Conoce más sobre la energía solar en https://www.mansur-solar.com/blog/

¡Hasta la próxima!

Comienza a ahorrar energía con nosotroshttps://wa.link/7688yl

REGRESAR

SOMOS UNA EMPRESA 100% MEXICANA

ESPECIALIZADA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA