¿Los paneles solares funcionan de noche con la luz de la luna?
.
¡Bienvenidos una vez más al blog de Mansur Solar! El día de hoy les platicaré sobre una duda curiosa que ha estado presente desde la creación de los primeros paneles solares:
¿Tus paneles solares generan energía con la luz de la Luna?
Ésta pregunta ha estado presente siempre en la mente de quien instala paneles solares en su casa, ya que como hemos observado alguna vez en algunas de las lunas llenas de octubre, la luz que alcanzamos a percibir en nuestra casa de noche es suficiente para poder caminar por el jardín, ¡sin necesidad de una lámpara!
Pero la verdadera pregunta es… ¿Es esa luz suficiente para que nuestros paneles solares arranquen y empiecen a generar energía? La respuesta es…NO* ☹
Ahora, para explicarles bien el porqué coloqué un asterisco a lado del NO tendré que ponerme un poco técnico. Hoy en día los paneles solares han avanzado en potencia hasta 550W (y quién sabe en cuánto más terminemos este año) en una superficie de aproximadamente 2.2m2. Sin embargo, el problema no son nuestros paneles en sí, ¡el problema es la Luna! ¿La Luna? ¡Sí! A pesar de que en la noche vemos la Luna llena como algo super brillante que pareciera iluminar toda la calle, lo que estamos recibiendo de reflejo de la luna es 1,000,000 veces menor que lo que estamos recibiendo del Sol en un hermoso día soleado.
Si seguimos por esa línea técnica que arrancamos en el párrafo anterior, podemos entonces calcular que en una noche con luna llena tus paneles de 540W generarán 0.0005W por hora, es decir… Lamentablemente nada.
A pesar de que los paneles han avanzado increíblemente en eficiencia, potencia y tecnología en éstos últimos 20 años, la realidad es que por más que mejoremos nuestra tecnología la iluminación que continuaremos recibiendo de la Luna nunca será suficiente para generar energía suficiente con tus paneles solares.
¡Pero no pierdas la esperanza! Al día de hoy varias empresas ya se encuentran explorando cómo aprovechar el calor generado por los paneles durante el día para convertirlo en energía durante la noche, y ya se han visto los primeros prototipos de paneles que generan hasta 2.2W por metro cuadrado en la noche a partir de éste principio de generación por irradiación.
También empiezan a tomar fuerza otras soluciones para el abasto de energía durante las noches, como lo son las baterías. Cada día las baterías empiezan a formar más parte de nuestras vidas, en nuestros celulares, en nuestros coches y ahora también en nuestras casas. Con el incremento de usos de esta tecnología, los precios de baterías para sistemas solares que hace unos años eran imposibles de considerar por su alto costo y baja durabilidad, hoy en día ya son una opción real y alcanzable que ya empieza a formar parte de casas, comercios e incluso industrias.
Acompáñanos la próxima semana en nuestro blog, donde te platicaremos de los sistemas solares con baterías y responderemos algunos mitos y verdades sobre estos sistemas.
Conoce más sobre los paneles solares y lo increíble que es la energía solar en nuestro Blog: https://www.mansur-solar.com/blog/
¡Hasta la próxima!
Comienza a ahorrar energía con nosotroshttps://wa.link/7688yl
SOMOS UNA EMPRESA 100% MEXICANA
ESPECIALIZADA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA